Fundación Propal comprometida con la primera infancia desde 2012

Fundación Propal comprometida con la primera infancia desde 2012

La Fundación Propal desde el año 2012 fijó como una de sus prioridades la atención integral a la primera infancia. En 2021 estableció una alianza con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, la Fundación Carvajal y el Icetex para contribuir a mejorar la calidad de la educación inicial en Colombia. Bajo este esquema se desarrollaron los proyectos:

“MAS + Comunitario y étnico”

El proyecto cualificó a 752 madres y padres comunitarios de los municipios de Chocó, Nariño, Valle del Cauca y Cauca orientándolos en las metodologías de enseñanza a través del aprendizaje de herramientas que promueven relaciones armónicas involucrando su territorio y sus creencias.

Número de Madres comunitarias beneficiadas en cada Departamento 

Chocó: 112
Nariño: 224
Cauca: 218
Valle del Cauca: 198

 

“Programa virtual de habilidades STEAM para la primera infancia”

 

En el marco de este proyecto, que busca el acompañamiento a 1000 agentes educativos, madres y padres comunitarios de los departamentos del Casanare, Cauca, Huila, Bolívar, Valle y Antioquia para fortalecer las habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas de niñas y niños en la primera infancia apostándole a una educación integral, la Fundación Propal enfocó sus esfuerzos a la formación de 140 madres y padres comunitarios beneficiarios del departamento del Cauca.

 

 

Adicionalmente, la Fundación Propal contribuyó a mejorar el estado nutricional de niños y niñas entre los 0 y 6 años de edad que pertenecen a seis veredas del municipio de Guachené mediante el desarrollo de un proyecto piloto de recuperación que permitió el levantamiento de la línea de base de los niños y las mujeres en gestación y se logró el diagnostico nutricional de 267 niños y niñas, de los cuales 99 pertenecientes a la vereda El Guabal comenzaron su proceso de intervención integral.