Generación de Ingresos

Home / Generación de Ingresos

NODO DE EMPRENDIMIENTO DEL NORTE DEL CAUCA

  •  Aquí  conocerá sobre esta importante alianza.

La Fundación Propal hace parte de el Nodo de emprendimiento conformado por las siguientes entidades Gobernación del Cauca, Cámara de Comercio del Cauca, Alcaldías de Santander de Quilichao y Puerto Tejada, Universidad del Valle, Unicomfacauca, Instituto INTRO, Caja de Compensación Familiar del Cauca COMFACAUCA y Fundación Universitaria de Popayán – FUP.

Esta Alianza tiene como objetivo fomentar la cultura para el emprendimiento, articulando acciones conjuntas , para aprovechar sinergias y esfuerzos e impulsar emprendimientos de la región del Norte del Cauca.

Generación de Ingresos

Desde el programa generación de ingresos apoyamos y gestionamos iniciativas productivas en alianza con las administraciones municipales buscando que microempresarios y emprendedores de la región mejoren los ingresos de las familias desarrollando estrategias que respondan a las necesidades del mercado actual.

En este programa tenemos cuatro proyectos destacados:

Formación y fortalecimiento de unidades productivas para el municipio de Villa Rica

La Fundación Propal en alianza con la Alcaldía Municipal de Villa Rica, Cauca, desde el año 2016 dio inicio al programa de formación y fortalecimiento a ideas de negocios, emprendimientos y unidades productivas. Con esta iniciativa se pretende disminuir los altos índices de desempleo y promover nuevas alternativas para la generación de ingresos, atendiendo principalmente a desplazados, mujeres, jóvenes, LGBTI y adultos mayores. Se han dotado  microempreas con procesos de agricultura, tiendas, salones y servicios de belleza, restaurantes, venta de alimentos, misceláneas, cría de cerdos, cría de pollos, entre otros.

Número de habitantes de la zona rural y urbana dotados en las tres fases: 839

Población impactada indirectamente: 3.356 habitantes

Número de jóvenes impactados en 2018: 171

Población impactada indirectamente: 684 jóvenes

Jóvenes a lo bien

Desde el año 2010 en alianza con la Alcaldía de Puerto Tejada, la Policía Nacional y el SENA desarrollamos el programa jóvenes a lo bien que contribuye a la disminución de los índices de delincuencia juvenil en Puerto Tejada. El propósito es formar para el trabajo y para la vida a  jóvenes en riesgo social y que a la vez sean los creadores de unidades productivas sostenibles. Actualmente, nos encontramos en la cuarta fase del proyecto.

Fortalecimiento a las famiempresas del municipio de Guachené 

En alianza con la Alcaldía de Guachené a comienzos del año 2018 se firmó un convenio de cooperación que mejora las condiciones de vida de los habitantes buscando generar empleo e incrementando los niveles de ingresos de las familias beneficiadas. Se dotaron 134 famiempresas a las que se les ha fortalecido el negocio desde los componentes estratégicos socioemocional, empresarial y dotación de bienes, productos y/o artículos.

Población impactada indirectamente: 536 habitantes

Cauca Joven

En alianza con la Fundación Gases de Occidentes, World Vision y Asocodita se realizó la tercera fase del proyecto que tiene como objetivo contribuir a la construcción de una cultura de paz y no violencia en el Norte del Cauca a partir del fortalecimiento en la participación y movilización juvenil.
El proyecto desarrolla e implementa procesos formativos en educación para la paz a partir de la transferencia metodológica del Programa “Caminos de Paz” a 120 integrantes de las mesas juveniles en 6 municipios del Norte del Cauca (Guachené, Padilla, Puerto Tejada, Villa Rica, Caloto y Santander)

Historias de emprendimiento