Información al paciente

Home / Salud / IPS / Información al paciente

Participación Social en Salud

¿Qué es la participación social en salud?

Es un proceso de intervención activa, responsable coherente y propositivo que realiza el individuo de manera particular o colectiva en la toma de decisiones que afecten su vida y/o la de la comunidad.

¿Qué busca la Política de Participación social en Salud?

Dar respuesta a las problemáticas, necesidades, dificultades, oportunidades, limitaciones y debilidades que afectan la participación social en salud, en la perspectiva de dar cumplimiento al marco legal vigente y por ende a la realización del derecho humano de la participación vinculado al derecho a la salud (Art 12 Ley 1751 de 2015).

Su objetivo es: Definir y desarrollar las directrices que le permitan al Estado garantizar el derecho a la Participación Social en Salud y su fortalecimiento y a la ciudadanía la apropiación de mecanismos y condiciones para ejercer la Participación Social en Salud.

Mecanismos y espacios de participación

Con el propósito de promover el derecho de la participación en el sector salud, el Ministerio, entidades territoriales, EAPB e IPS implementarán escenarios paras estimular el cumplimiento de los objetivos de la Participación Social en Salud, así:

1. Identificar y disponer los canales de comunicación y los medios electrónicos y presenciales para disponer información a la ciudadanía.

2. Identificar y desarrollar los mecanismos o espacios institucionales para adelantar procesos de discusión, negociación y concertación.

3. Establecer mecanismos para facilitar las veedurías ciudadanas y participación de grupos sociales y de ciudadanos en el control social a la gestión institucional

4. Identificar, por área misional, las iniciativas temáticas sobre las cuales se pueden hacer ejercicios de participación.

5. Establecer diálogos participativos en las instancias del sector salud.

6. Garantizar el reconocimiento de los representantes elegidos de forma democrática.

7. Implementar la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación para facilitar el acceso a la información y brindar espacios a los ciudadanos para expresar sus opiniones sobre los temas de interés en salud.

8. Implementar los diálogos participativos como espacios de encuentro entre las autoridades y la comunidad con la finalidad de recoger comentarios en forma directa y presencial.

Cómo puedes participar en Fundación Propal

En la Fundación Propal puedes participar como usuario a través de la Asociación de usuarios conformada a partir del 7 Septiembre de 2017, la cual se reúne mensualmente.