Fortalecimiento del emprendimiento turístico en Villa Rica: una alianza para transformar la economía local

La Fundación Propal en alianza con en el municipio de Villa Rica, desarrollaron el proyecto de fortalecimiento de emprendimientos para la promoción del turismo, una iniciativa que busca impulsar el desarrollo económico local a través del autoempleo, la innovación y la capacitación técnica.

Este proyecto tiene como objetivo principal aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para potenciar emprendimientos tanto en la zona urbana como rural de Villa Rica, permitiendo que iniciativas productivas informales —muchas lideradas por mujeres cabeza de familia— se conviertan en negocios sostenibles y estructurados.

“Con esta estrategia, queremos que el turismo se convierta en un motor de cambio económico y social para el municipio. No solo es una apuesta de la administración, sino parte del plan de desarrollo aprobado por el Concejo Municipal”, destacó Miriam Lozano coordinadora del programa Generación de ingresos 

Un aspecto relevante de este proyecto es que la mayoría de las participantes son mujeres, muchas de ellas jefas de hogar que han encontrado en sus iniciativas productivas una fuente de ingresos y estabilidad familiar. En esta fase inicial, ellas reciben formación especializada que les permitirá mejorar su gestión empresarial y fortalecer sus ideas de negocio.

Este proyecto se desarrolla gracias a una alianza colaborativa con instituciones clave como el SENA y la Cámara de Comercio del Cauca, que aportan en los procesos de capacitación, planificación de negocios y habilidades empresariales. Además, cuenta con un equipo interdisciplinar en territorio, lo que garantiza un acompañamiento constante y una evaluación periódica del avance de cada unidad productiva.

La Fundación Propal ha venido trabajando con otras comunidades en programas similares, lo que refuerza su compromiso con la inclusión productiva, el desarrollo local y el bienestar social. Puedes conocer más sobre otros proyectos de la fundación haciendo clic aquí.

Este proyecto no solo busca fortalecer emprendimientos de forma técnica y operativa, sino también generar una red de negocios turísticos que promuevan el municipio como destino, aportando a la economía circular y sostenible de la región.

 

Con el acompañamiento constante y las alianzas estratégicas, se espera que estos emprendedores logren escalar sus ideas de negocio, mejoren sus ingresos y transformen la calidad de vida de sus familias y comunidades.

CATEGORÍAS

entradas recientes

Edit Template

OFICINA ADMINISTRATIVA

IPS

 Fundación Propal | Desarrollado por EISO S.A.S