Fortaleciendo el Campo: Productores de la vereda El Guabal de Guachené, mejoran sus sistemas productivos

El programa generación de ingresos llevo a cabo un encuentro comunitario realizado en la Escuela El Guabal, donde productores de la comunidad demostraron los frutos de un proceso cuatro meses de capacitación y asesoría técnica. El proyecto, enfocado en mejorar los sistemas productivos de las fincas tradicionales, ha logrado fortalecer las capacidades de los agricultores, empoderándolos para impulsar el crecimiento de sus negocios y mejorar sus ingresos familiares.

Un día de campo para celebrar el éxito

El evento se desarrolló con una metodología denominada “día de campo por estaciones”, los asistentes pudieron conocer de primera mano los resultados del proyecto. A través de exposiciones prácticas y testimonios de los propios productores, se evidenció cómo el enfoque territorial ha sido fundamental para guiar las acciones y priorizar las necesidades de la comunidad.

El plan estratégico territorial (PET), construido de manera participativa, se ha convertido en la brújula que orienta todas las iniciativas implementadas. Gracias a este proceso, los productores han adoptado buenas prácticas agrícolas (BPA) como el análisis de suelos, lo que ha permitido optimizar el uso de fertilizantes, controlar plagas de manera sostenible y mejorar la salud de los suelos a través de coberturas vegetales.

Resultados tangibles y un futuro prometedor

La jornada sirvió como un espacio para celebrar el proceso de los participantes. Los asistentes, entre los que se encontraban 50 productores, la secretaria de agricultura de Guachené y representantes de las juntas de acción comunal, compartieron sus experiencias y expectativas.

También, se realizó un mercado campesino donde los productores expusieron sus productos, demostrando la calidad y diversidad de lo que se produce en la vereda. Esta iniciativa generó un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias

Un proyecto que transforma vidas

Este proyecto, que realizó el programa de Generación de ingresos de la Fundación Propal, es un claro ejemplo de cómo la capacitación y la asistencia técnica pueden transformar la vida de los productores rurales. Al fortalecer sus capacidades y empoderarlos para tomar decisiones informadas, se contribuye al desarrollo sostenible de las comunidades y al fortalecimiento de la seguridad alimentaria.

CATEGORÍAS

entradas recientes

Edit Template

OFICINA ADMINISTRATIVA

IPS

 Fundación Propal | Desarrollado por EISO S.A.S