La Fundación Propal en alianza con la Fundación Carvajal continúa desarrollando el proyecto de formación en liderazgo y fortalecimiento interno a líderes comunitarios integrantes de las nuevas Juntas de Acción Comunal de El Guabal. El propósito es retomar el diagnóstico realizado en la versión anterior para estructurar el plan de acción y darles a conocer qué aspectos individuales y como equipo de trabajo deben fortalecer para realizar un plan de intervención que beneficie a la comunidad y que los integrantes se visibilicen ante su comunidad. Igualmente, se está trabajando en el ordenamiento de los estatutos de acuerdo a la nueva ley y ligado a la estructuración de la Junta de Acción Comunal. Luego de finalizar el proceso anterior, se desarrollará la segunda fase del curso de liderazgo basado en inteligencia emocional dirigido no solo a los líderes de las JAC si no que se hace extensivo a otros miembros de la comunidad para que puedan desarrollar habilidades, talentos propios para ejercer ese liderazgo y trabajar el tema de Desarrollo Territorial. Adicional a las capacitaciones y formaciones los participantes deberán desarrollar un trabajo autónomo para complementar y desarrollar los procesos y proyectos que le apuesten al involucramiento de la comunidad y su proceso evolutivo.
Seguimos presentes en el Departamento del Valle del Cauca
En el departamento de Yumbo – Valle del Cauca realizamos proceso de intervención a través de la “Alianza Empresarial de Yumbo” junto con la Fundación Smurfit Kappa, Fundación Celsia, Argos, Gases de Occidente y la Fundación Empresarial para el Desarrollo de Yumbo – Fedy, con el objetivo de desarrollar acciones en este municipio en el cual está ubicada la planta 1 de Carvajal Pulpa y Papel. En 2021 la Alianza enfocó sus esfuerzos en: Calidad educativa: ajuste y actualización de la Ruta de Atenciones Integrales a la Primera Infancia, acompañamiento al Comité de Infancia, Adolescencia y Familia de Yumbo y participación en el Consejo Municipal de Política Social y la formación en política pública de primera infancia a 54 actores educativos territoriales. Desarrollo económico: contribuimos a la reactivación socioeconómica a través del fortalecimiento microempresarial, la formación y dotación de unidades productivas beneficiando a 283 personas. Aliados Valor proyecto No. beneficiarios Fundación WWB Colombia $ 36.000.000 60 microempresarios Alcaldía de Yumbo y Fundación WWB Colombia $ 510.000.000 223 microempresarios en formación (comunidades vulnerables) Construcción de cultura de paz y convivencia: fortalecimiento del tejido social en 6 instituciones educativas implementando la estrategia Zonas de Orientación Escolar, beneficiando a 348 estudiantes, docentes y padres de familia. Igualmente se capacitaron y formaron con herramientas para prevención del consumo de sustancias psicoactivas a 300 estudiantes, 12 docentes y 36 padres de familia. Se realizó la implementación de 47 famihuertas que benefician a 220 personas logrando producir durante el año más de dos toneladas de alimentos. Gestión y liderazgo: con el propósito de fortalecer el liderazgo y la incidencia hacia lo público se creó una Escuela de Diálogo, Innovación y Liderazgo – EDIL en la que participaron 50 líderes del sector público, empresarial y comunitario y se realizaron 3 jornadas de atención visual y auditiva beneficiando a 266 niños y niñas. El equipo de la Fundación Propal continúa asumiendo el reto de trabajar por el desarrollo y la generación de capacidades de la población más vulnerable, contribuyendo así a mejorar las condiciones del territorio donde opera Carvajal Pulpa y Papel.