La Fundación Propal y la Fundación Grupo Familia reafirman su compromiso con el desarrollo integral de la juventud del norte del Cauca a través de una vibrante y significativa actividad: una estampatón que involucró activamente a los jóvenes participantes del proyecto Cauca Vida en los municipios de Guachené y Puerto Tejada. Este evento no solo fue una jornada creativa, sino un paso fundamental en el fortalecimiento de su identidad colectiva y su rol protagónico dentro de la iniciativa.

El proyecto Cauca Vida, brinda herramientas y oportunidades para el crecimiento personal y comunitario de los jóvenes de la región. En este contexto, la estampatón surgió como una estrategia innovadora para fomentar el sentido de pertenencia y la participación activa de los beneficiarios. La actividad central consistió en el diseño y estampado de una camiseta que se convertirá en el símbolo distintivo de su involucramiento y trabajo conjunto a lo largo del desarrollo del proyecto.


Durante la jornada, los jóvenes tuvieron la oportunidad de expresar sus ideas y creatividad del proyecto para el diseño de la camiseta. Este proceso participativo no solo les permitió plasmar su identidad en un elemento tangible, sino que también promovió el diálogo, la colaboración y el desarrollo de habilidades de trabajo en equipo.
«Esta estampatón es mucho más que una simple actividad recreativa», afirmó Miriam Lozano, coordinadora programa generación de ingresos de la Fundación Propal. «Es una poderosa herramienta para construir un sentido de comunidad y empoderar a nuestros jóvenes. Al involucrarlos en la creación de su propio símbolo, estamos fomentando su apropiación del proyecto Cauca Vida y fortaleciendo su compromiso con los objetivos que buscamos alcanzar juntos».


La camiseta estampada se convertirá en un elemento unificador para los jóvenes de Guachené y Puerto Tejada que forman parte del proyecto. Al portarla, no solo representarán visualmente su participación, sino que también reafirmarán su compromiso con los valores de colaboración, respeto y liderazgo que promueve Cauca Vida. Se espera que este símbolo fortalezca su identidad como grupo y facilite la comunicación y el trabajo en equipo en las diversas actividades y talleres que se están desarrollando.


Esta alianza continúa demostrando su compromiso por el desarrollo de la juventud del Cauca. La estampatón es un ejemplo claro de cómo la participación activa y la creación de espacios de diálogo pueden generar un impacto significativo en el empoderamiento de los jóvenes y en la construcción de un futuro más promisorio para la región. Se espera que esta iniciativa siente un precedente para futuras actividades del proyecto Cauca Vida, donde la voz y la creatividad de los jóvenes sigan siendo pilares fundamentales.