Generación de Ingresos
OBJETIVO
Desde el programa generación de ingresos de la Fundación Propal contribuimos a mejorar los niveles de ingreso de los habitantes de los municipios del área de influencia, mediante el impulso de iniciativas productivas de carácter familiar, así como procesos de formación para el trabajo. A través de alianzas público-privadas, se implementan acciones orientadas al fortalecimiento de las capacidades productivas y laborales, promoviendo la inclusión sostenible en el sistema económico.

Algunas de nuestras acciones destacadas:
Proyecto "Cauca Vida" - Construyendo juntos
El proyecto «Cauca Vida» es una alianza entre la Fundación Propal y la Fundación Grupo Familia, que busca fortalecer las habilidades y capacidades de los jóvenes en la formulación de proyectos y en la implementación de soluciones de agua potable, fomentando su liderazgo dentro de organizaciones de base social en los municipios de Guachené y Puerto Tejada, en el departamento del Cauca.
Nuestro propósito es seguir construyendo con los actores del territorio soluciones que contribuyan al desarrollo y bienestar de las comunidades en donde hacemos presencia.

Lanzamiento del proyecto en el territorio

Feria de servicios y emprendimientos en Guachené
Hacemos parte de la iniciativa "Compromiso territorio"
Hacemos parte de la iniciativa «Compromiso Territorio», liderada por Propacífico, que integra a 21 actores del sector fundacional, público, privado y comunitario.
Este programa fortalece la intervención conjunta, optimizando los recursos, evitando la duplicidad de esfuerzos buscando generar un impacto sostenible en las comunidades del norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca. Somos la entidad que lidera la subregión 1 conformada por los municipios de Puerto Tejada, Villa Rica, Guachené y Padilla. En 2024 se ejecutaron 438 actividades, consolidando un modelo de cooperación que impulsa la transformación social y económica del territorio.
FORTALECIMIENTO A LAS FAMIEMPRESAS DEL MUNICIPIO DE GUACHENÉ
En el municipio de Guachené la Fundación Propal y la alcaldía municipal desarrollan el proyecto “Fortalecimiento a las famiempresas del municipio de Guachené” que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, buscando la generación de empleo e incrementando los niveles de ingresos de las familias beneficiadas.
Nuestra metodología de intervención comprende los componentes: socioemocional, empresarial y dotación de bienes, productos y/o artículos.
Particularmente para la vereda El Guabal gran parte de las famiempresas apoyadas son fincas tradicionales. Estos proyectos productivos se fortalecieron a través de visitas técnicas, talleres socioemocionales y acompañamiento, buscando su sostenibilidad en el tiempo. De otro lado se realizó seguimiento y acompañamiento.

Entrega de insumos a unidades productivas apoyadas en la alianza

Premiación torneo "jóvenes a lo bien"
Jóvenes a lo bien
Desde el año 2010 en alianza con la Alcaldía de Puerto Tejada, la Policía Nacional y el SENA desarrollamos el programa jóvenes a lo bien que contribuye a la disminución de los índices de delincuencia juvenil en Puerto Tejada. El propósito es formar para el trabajo y para la vida a jóvenes en riesgo social y que a la vez sean los creadores de unidades productivas sostenibles.
Realizamos actividades de acompañamiento a los participantes que cuentan con emprendimientos productivos, desarrollamos la final del torneo de fútbol, y en el “open house” del SENA que busca que los adolescentes y jóvenes conozcan la oferta académica.
FORTALECIMIENTO A LAS MIPYMES MUNICIPIO DE PUERTO TEJADA
A través de esta importante alianza realizamos acompañamiento y fortalecimiento por medio de talleres socio emocionales y empresariales a los participantes de las versiones anteriores de los proyectos de fortalecimiento a las mipymes, con el objetivo de reforzar temas de contabilidad y finanzas para las unidades de negocio, fortalecidas en años anteriores.

Jornada de dotación y entrega de insumos a mipymes pertenecientes al programa

Feria de servicios y emprendimientos en Guachené
Comercialización de los productos y servicios
Con el propósito de apoyar a los emprendedores en la comercialización de sus productos y en la reactivación económica de la región, realizamos ferias de servicios y emprendimientos en el marco de los diferentes proyectos que desarrollamos en los municipios donde operamos. La participación constante de las unidades productivas en líneas de gastronomía, belleza, artesanías, arte, confección, barbería, mercado campesino, bebidas típicas, entre otras evidencia las diferentes habilidades y diversidad de unidades con las que cuenta las comunidades
Estos espacios contribuyen a impulsar el desarrollo económico y social de la región. Las ferias se hacen posible gracias a las diversas alianzas público privadas que
La Fundación Propal hace parte de el Nodo de emprendimiento conformado por las siguientes entidades Gobernación del Cauca, Cámara de Comercio del Cauca, Alcaldías de Santander de Quilichao y Puerto Tejada, Universidad del Valle, Unicomfacauca, Instituto INTRO, Caja de Compensación Familiar del Cauca COMFACAUCA y Fundación Universitaria de Popayán – FUP.
Esta Alianza tiene como objetivo fomentar la cultura para el emprendimiento, articulando acciones conjuntas , para aprovechar sinergias y esfuerzos e impulsar emprendimientos de la región del Norte del Cauca.
Aquí conocerá sobre esta importante alianza